Los colibríes son la segunda mayor familia de aves en el mundo, llamada Trochillidae, pertenecen al orden de los Apidoformes. Esta familia solo se distribuye en el continente americano y hasta la fecha existen 343 especies identificadas. Son aves que se pueden encontrar en todos los ecosistemas a excepción de zonas con climas muy fríos. Todas las especies del grupo son pequeñas, van desde los 2 gramos como en el Zunzuncito de Cuba (Mellisuga helenae) a unos 24 gramos en el Picaflor Gigante de Sudamerica (Patagona gigas). Tienen picos largos y delgados, con una lengua larga, tubular y al final en forma de W que utilizan para tomar el néctar de las flores, por lo cual todas las especies son nectarivoras, es decir, que su principal fuente de energía es esta, aunque también se alimentan de pequeños invertebrados.
Zunzuncito de Cuba (Mellisuga helenae) -macho-, mide aproximadamente 2 cm. |
Picaflor Gigante (Patagona gigas), el colibrí mas grande el mundo, de un poco mas de 18 cm. |
Direcciones en las que se puede desplazar un colibrí, cambiando el angulo de orientación de su aleteo. |
El movimiento de sus alas dibuja un infinito (en términos matemáticos) |
Bibliografia
http://www.colibripedia.com/especies-colibri/
http://www.biodiversidad.gob.mx/Difusion/pdf/colibries_mexico_y_norteamerica.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario